Tras casi 30 años desde la muerte de la Reina de la Música Tejana, Saldívar cumplía el tiempo requerido para solicitar la libertad.
Yolanda Saldívar, quien disparó y asesinó a la cantante Selena Quintanilla Pérez hace casi 30 años, no consiguió que se le otorgara la libertad condicional.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas le negó la libertad condicional a Saldívar e indicó en un comunicado que su decisión fue a causa de la naturaleza del delito.
“El expediente indica que el delito en cuestión presenta elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima, lo que indica una indiferencia consciente por la vida, la seguridad o la propiedad ajena, de modo que el agresor representa una amenaza continua para la seguridad pública”, dice el comunicado.
Saldívar está recluida en la prisión de Gatesville, donde cumple una sentencia de cadena perpetua luego de que fuera declarada culpable de asesinato en primer grado por la muerte de Quintanilla Pérez, el 31 de marzo de 1995.
Este año que se cumplen 30 desde la muerte de la cantante, es la primera vez que Saldívar tiene la posibilidad de buscar la libertad condicional.
La Junta de libertad condicional realizó entrevistas confidenciales como parte del proceso para la toma de decisión, y por mayoría el panel decidió denegar la libertad condicional.
La próxima fecha de revisión para que Saldívar pueda optar por su libertad condicional está fijada para marzo de 2030.
La muerte de Quintanilla Pérez conmocionó a todo Texas, a la comunidad latina y más allá. La cantante nació en Lake Jackson y vivió en Corpus Christi.
Fuente: Uwa Ede-Osifo